Logo 24G
0 0,00

25 de Abril: día mundial del ADN

25 de Abril: día mundial del ADNEl descubrimiento del ADN es uno de los más grandes hitos de la historia de la ciencia y, a día de hoy, sigue siendo la base de muchos descubrimientos y avances médicos.   El 25 de abril es el día en el que se conmemoran dos importantes...

Leer más

¿Es el neuroblastoma hereditario?

Existen diferentes tipos de tumores cancerosos, dependiendo de varios aspectos: dónde se desarrollan, las causas, el tejido al que afectan, etc. En este caso vamos a tratar el neuroblastoma, un tipo de cáncer en las células nerviosas inmaduras que se encuentran en...

Leer más

Cáncer colorrectal y genética

La genética es un factor importante en el desarrollo del cáncer colorrectal. Hay un gran número de genes que pueden influir en la predisposición de cada persona a padecer esta enfermedad en algún momento de su vida. Estos genes, además, también pueden estar implicados...

Leer más

Enfermedades raras

Las enfermedades raras se caracterizan por su baja prevalencia, que se define como el número de personas de un grupo específico que tienen cierta enfermedad en un momento específico.  Si bien no existe una definición única para el término “enfermedad rara”, todas se...

Leer más

Obesidad y Genética

La obesidad se define como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud (1). Por ello, algunas de las principales preguntas que giran en torno a ella se refieren a si la obesidad es genética o hereditaria. Entre los diferentes...

Leer más

La cinetosis y su relación con la genética

¿Te sueles marear cuando viajas en algún medio de transporte? Si la respuesta es sí, es posible que padezcas cinetosis, un trastorno conocido también con otros nombres como mareo del movimiento, del viaje o mal del mar. Si este es tu caso o conoces a alguien que lo...

Leer más

Glioma y genética

El cáncer sigue siendo una de las enfermedades con más morbimortalidad del mundo, es decir, con mayor tasa de muertes por enfermedad. Se estima que en el año 2020 se diagnosticaron más de 19 millones de casos en todo el planeta y 10 millones de personas fallecieron a...

Leer más

Enfermedades Hereditarias

Las enfermedades hereditarias comprenden un gran grupo de enfermedades que se transmiten de generación en generación, son aquellas que “vienen de familia”, y tienen un origen genético, es decir, la causa de la herencia de estas enfermedades es la herencia genética....

Leer más

Vitíligo: ¿existe predisposición genética?

La piel es el órgano más extenso del cuerpo. Su función principal es la de cubrirlo y protegerlo del exterior. Sin embargo, como cualquier otro órgano, es susceptible de sufrir ciertas enfermedades. Al tratarse de un órgano tan grande y externo, las afecciones que se...

Leer más
    0
    Carrito
    Su carrito está vacío
      Calcular el envío
      Apply Coupon