Logo 24G
0 0,00

Diabetes y genética

Tipos de diabetes

La diabetes es una enfermedad metabólica de carácter crónico que indica que el nivel de glucosa en sangre se encuentra muy elevado y que, con el paso del tiempo, erosiona sistemas y órganos como riñones o vasos sanguíneos (1). Existen 2 tipos de diabetes:

La diabetes tipo I, en la que el páncreas no genera insulina, que es una hormona que ayuda a que la glucosa sea absorbida por las células para aportarles energía. Sin esta hormona, la insulina permanece en la sangre hasta niveles demasiado altos y puede provocar problemas en varios órganos del cuerpo.

La diabetes tipo II es una afección en la que las células no responden normalmente a la insulina, por lo que el cuerpo necesita más insulina para lograr el correcto traspaso de glucosa a las mismas. Como consecuencia si no se trata a tiempo, la enfermedad termina generando hiperglucemia. Tener sobrepeso u obesidad, no realizar ejercicio físico y la genética son factores que incluyen en el desarrollo de esta enfermedad. En cuanto a la prevalencia es mayor en hombres que en mujeres (2).

Ambos tipos de diabetes se diagnostican a través de pruebas serológicas.

 

Diabetes y genética

La diabetes es actualmente una enfermedad bastante común en nuestra sociedad. Sin embargo, no por ello ha de ser infravalorada, ya que es la novena causa de muerte a nivel mundial. La diabetes tipo 2, que se produce por resistencia de nuestro propio cuerpo a la insulina, es la que más preocupa a nivel mundial, dado que su incidencia lleva varias décadas aumentando (1). Hace 4 años, tan solo en Estados Unidos, el gasto sanitario generado por esta enfermedad se estimaba en más 800 millones de dólares (3). A este hecho se suma que, en muchas ocasiones, no esté diagnosticada.

Al margen de los factores inmunológicos, son muchas décadas las que se lleva estudiando la influencia de los factores genéticos en el desarrollo de la diabetes. Se comenzó por estudios del antígeno leucocitario humano (HLA), pero más tarde la secuenciación masiva y las nuevas técnicas de análisis genético han sido las que, definitivamente, han arrojado nuevos e interesantes hallazgos genéticos (4).

 

Genes implicados

Entre la gran variedad de genes que muestran influencia en la diabetes tipo I, encontramos el gen BACH2, que ejerce su función en el sistema inmunitario y se relaciona con la generación y conservación de diferentes células T o con la hipermutación somática (5).

En cuanto a la susceptibilidad genética a la diabetes tipo II, se encuentran una gran variedad de variantes en genes diferentes. Parte de ellos explica como esta enfermedad se hereda. Se calcula que los factores genéticos[1] pueden explicar en torno al 10% de las razones que causan la patología.

En materia de genes concretos en este tipo de diabetes, encontramos genes como FTO, que se encuentra estrechamente asociado a obesidad, que, a su vez, se relaciona de forma muy directa con esta enfermedad. De hecho, recientemente se ha descubierto cómo los adipocitos, que son células grasas, segregan una molécula denominada resistina, denominada así por la resistencia a la insulina, y que parece relacionar de manera directa la diabetes con la obesidad (6). Otro gen destacable en el tipo II es el gen LPP, localizado en el cromosoma 3, con presencia en el intestino delgado (7), y que parece tener gran relevancia en la motilidad de células en ubicaciones de adhesión celular (8).

 

Microbiota y alimentación

 La microbiota es otro de los factores que también influye claramente en el cuadro diabético. Se ha observado un gran descenso en las poblaciones bacterianas del intestino, relacionadas con la producción de butirato, así como también encontramos incrementos en bacterias relacionadas con el estrés oxidativo (9). Todo ello nos invita a pensar que la dieta de las personas diabéticas (10) es un elemento a seguir observando con detenimiento ya que es uno de los grandes factores influyentes en la microbiota intestinal.

 

Diabetes, factor de riesgo para Covid-19

Aunque ahora estamos en un estadio más estable de la pandemia por el virus SARS-CoV-2, podemos decir que aquellas personas que sufren diabetes han estado en el centro de grupos de riesgo, junto a personas con dificultades respiratorias, problemas cardíacos u obesidad. A su vez, las personas diabéticas tienen un mayor riesgo de neumonía o respuestas inflamatorias graves (11).

 

Estilo de vida o medicación

Como hemos podido ver, son una gran diversidad de aristas las que se ven afectadas e influencian la diabetes. En materia de salud mental, también se han encontrado correlaciones entre la diabetes y el riesgo de depresión (12).

También se ha comprobado que generar cambios en el estilo de vida de las personas impacta positivamente en el descenso de la incidencia de la diabetes en más de un 50% de los casos, más aún que el uso del popular fármaco Metformina (13, 14). En cuanto a recomendaciones de prevención, la realización de cribados también impacta favorablemente en pacientes de alto riesgo (15).

 

24Genetics y salud

No debe entenderse esta patología obviando el enfoque preventivo (16) y, desde luego, la genética en materia de prevención tiene mucho que decir. En 24Genetics así lo hemos aplicado y, en varios apartados dentro del informe de salud de nuestro test de ADN, podrás comprobar cuáles son las tendencias que puedes tener a ambos tipos de diabetes, ya que analizamos una gran variedad de genes distribuidos a lo largo del ADN. Y, teniendo en cuenta que la diabetes tiene un fuerte componente nutricional, en nuestro informe también puedes conocer tus diversas propensiones vitamínicas y nutricionales.

Conocer cuáles son tus tendencias genéticas te brinda ayuda para conocer más detalles de la foto principal de tu salud. Pásate por nuestra tienda y aprende a conocerte más: https://24genetics.es/tienda/

 

 

Bibliografía:

  • Organización Mundial de la salud (OMS). (2021). https://www.who.int/health-topics/diabetes#tab=tab_1
  • Wild, S.H., et al. (2004). Global prevalence of diabetes: estimates for the year 2000 and projections for 2030. Diabetes care, 27 5, 1047-53.
  • Cho, N.H., et al. (2018). IDF Diabetes Atlas: Global estimates of diabetes prevalence for 2017 and projections for 2045. Diabetes research and clinical practice, 138, 271-281 .
  • Noble, J.A., & Erlich, H.A. (2012). Genetics of type 1 diabetes. Cold Spring Harbor perspectives in medicine, 2 1, a007732 .
  • Marroquí, L., et al. (2014). BACH2, a candidate risk gene for type 1 diabetes, regulates apoptosis in pancreatic β-cells via JNK1 modulation and crosstalk with the candidate gene PTPN2. 63(7):2516-27. doi: 10.2337/db13-1443. Epub 2014 Mar 7.
  • Steppan, C., et al. (2001). The hormone resistin links obesity to diabetes. Nature, 409, 307-312.
  • Kamura, Y., et al. (2016). FTO Gene Polymorphism Is Associated with Type 2 Diabetes through Its Effect on Increasing the Maximum BMI in Japanese Men. PloS one, 11(11), e0165523. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0165523

 

Escrito por Manuel de la Mata

Genetista

Cáncer de mama y genética

Cáncer de mama y genética

El cáncer de mama, también conocido como cáncer de seno, ocurre cuando las células en los senos comienzan a multiplicarse de manera descontrolada, lo que resulta en la formación de tumores. Si no se trata, las células cancerosas pueden extenderse por todo el cuerpo y...

Leer más
Cáncer de Pulmón y la genética

Cáncer de Pulmón y la genética

¿Qué es el cáncer de pulmón? El cáncer de pulmón consiste en la multiplicación incontrolada de células malignas del epitelio pulmonar. Generalmente comienza en estos órganos y puede diseminarse por diferentes partes del sistema respiratorio, llegando incluso a los...

Leer más
¿Qué es un Test Genético?

¿Qué es un Test Genético?

En la era actual de la ciencia y la tecnología, la genética ha revolucionado nuestra comprensión de la herencia y el funcionamiento del cuerpo humano. Los test genéticos, también conocidos como pruebas de ADN, son una de las innovaciones más destacadas en este campo....

Leer más
¿Qué es el exposoma y cuál es su impacto en la salud?

¿Qué es el exposoma y cuál es su impacto en la salud?

La salud es un concepto complejo, en el que es una evidencia que influyen múltiples factores de diversa índole. Algunos de ellos son relativamente fáciles de modificar; en otros nuestra capacidad de influencia es mínima o nula; y otros son prácticamente estáticos....

Leer más
Test Genéticos Directos al Consumidor

Test Genéticos Directos al Consumidor

Desde el color de nuestros ojos hasta nuestras predisposiciones a ciertas enfermedades, nuestros genes influyen significativamente en nuestras vidas. Gracias a los avances tecnológicos y a compañías líderes en el sector, como 24Genetics, la genética personalizada...

Leer más
Enfermedad de Gaucher y genética

Enfermedad de Gaucher y genética

¿Qué es la enfermedad de Gaucher? La enfermedad de Gaucher es un trastorno genético autosómico recesivo (deben estar presentes dos copias de un gen mutado para que se desarrolle la enfermedad) raro, que se debe a un déficit de una enzima lisosomal llamada...

Leer más
    0
    Carrito
    Su carrito está vacío
      Calcular el envío
      Apply Coupon