Logo 24G
0 0,00

¿El cáncer de páncreas es hereditario?

El páncreas es un órgano glandular localizado detrás del estómago y por delante de la columna vertebral. Su función es producir jugos gástricos y enzimas que descomponen los alimentos, además de una serie de hormonas que ayudan a controlar el nivel de glucosa en sangre. Cuando existe un crecimiento anormal de las células que forman esta glándula se desarrolla un tumor, por lo que se padece cáncer de páncreas. En este post, además de conocer todos sus síntomas y causas, vamos a indagar en la relación entre la genética y el cáncer de páncreas para saber si este es hereditario. 

 

¿Qué es el cáncer de páncreas?

El cáncer de páncreas es una enfermedad provocada por un mal funcionamiento de las células que lo forman, creciendo sin control y desarrollando un tumor. A medida que este crece comienza a afectar a las funciones que realiza el páncreas, además de alterar los órganos y vasos sanguíneos cercanos [1]. 

Hay diferentes tipos de cánceres pancreáticos dependiendo de la célula en la cual se desarrolle el tumor [2]. El tipo más común de cáncer de páncreas es el adenocarcinoma, que comienza en las células que recubren los conductos que transportan las enzimas digestivas fuera del páncreas [3].

Pancreatic Cancer Hereditary

Causas y síntomas del cáncer de páncreas

Las causas del cáncer de páncreas están estrechamente relacionadas con el estilo de vida y factores medioambientales [2]. Por ese motivo, los factores de riesgo son:

  • Obesidad.
  • Diabetes.
  • Consumo de tabaco.
  • Dieta rica en grasas y baja en frutas y verduras.
  • Exposición prolongada a determinados químicos.
  • Inflamación crónica del páncreas (pancreatitis aguda).

Adicionalmente, el riesgo de sufrir cáncer de páncreas aumenta con la edad. Los antecedentes familiares de la enfermedad también pueden significar un factor de riesgo, encontrando así cierta relación entre el cáncer de páncreas y la genética [2]. 

 

Los síntomas más comunes en el desarrollo de cáncer de páncreas son [3]:

  • Diarrea.
  • Orina oscura y heces claras.
  • Fatiga y debilidad.
  • Aumento del nivel de azúcar en la sangre (diabetes).
  • Ictericia (color amarillento en la piel, las membranas mucosas o las escleróticas de los ojos).
  • Picazón de la piel.
  • Pérdida de apetito y de peso involuntaria.
  • Náuseas y vómitos.
  • Dolor o molestia en la parte superior del abdomen o vientre que se puede irradiar hasta la espalda.

Este tumor puede desarrollarse en el páncreas sin sufrir síntomas en un primer momento, lo que conlleva a un diagnóstico tardío de la enfermedad, descubriéndola cuando ya está avanzada y se ha diseminado a diferentes órganos del cuerpo [2]. 

 

Tratamiento para el cáncer de páncreas

El cáncer de páncreas puede ser difícil de tratar, y se utilizan diferentes métodos, dependiendo del estadio del tumor. 

Si el tumor no se ha diseminado a diferentes órganos se puede extirpar mediante una cirugía. Bien es cierto que sólo sería posible en el 15-20% de los casos [4]. Junto con la cirugía se puede emplear también radioterapia o quimioterapia.

Cuando el tumor se ha diseminado a diferentes órganos del cuerpo, como por ejemplo el hígado, se utiliza generalmente la quimioterapia. En los casos en los que el cáncer está muy avanzado el objetivo será paliar el dolor y los síntomas que pueda causar [2]. 

Pancreatic Cancer Genetic Predisposition

Relación entre el cáncer de páncreas y la genética

Se ha demostrado cierta relación entre la genética y el tumor pancreático, pero ¿el cáncer de páncreas es hereditario?

Además de los factores de riesgo ambientales y el estilo de vida, se ha demostrado que existe cierto componente genético, desarrollado como síndrome, en el desarrollo de cáncer pancreático. En los casos en los que se detecta esta anomalía genética estaríamos ante un cáncer de páncreas hereditario [5].

Los síndromes o afecciones hereditarias que se han relacionado con este tipo de cáncer son [6]:

  • Síndrome de neoplasia endocrina múltiple de tipo 1.
  • Síndrome de Lynch.
  • Síndrome de von Hippel-Lindau.
  • Síndrome de Peutz-Jeghers.
  • Síndrome de cáncer de mama y ovario hereditario.
  • Síndrome de melanoma familiar con lunares atípicos múltiples.
  • Pancreatitis hereditaria. 
  • Ataxia telangiectasia.

 

En 24Genetics conocemos la importancia de actuar a tiempo ante el desarrollo del cáncer de páncreas, tratando de que no se disemine y afecte a otros órganos. Por ese motivo, ya sea con antecedentes familiares de cáncer de páncreas o sin ellos, la genética nos puede indicar si existe predisposición a sufrir este tipo de tumor a lo largo de nuestra vida. 

Nuestro test de salud de 24Genetics se puede realizar fácilmente en cualquier lugar del mundo, desde la comodidad del hogar. Encuentra el test genético más completos del mercado en nuestra web y recíbelos de forma sencilla en casa.

 

Bibliografía

  1. Cáncer de páncreas – Introducción. Cancer.Net. [Consultado marzo 2023] Disponible en: https://www.cancer.net/es/tipos-de-c%C3%A1ncer/c%C3%A1ncer-de-p%C3%A1ncreas/introducci%C3%B3n

 

  1. Cáncer pancreático. MedlinePlus. [Consultado marzo 2023]. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000236.htm

 

  1. Cáncer de páncreas – Síntomas y causas. Mayo Clinic. [Consultado marzo 2023]. Disponible en:  https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/pancreatic-cancer/symptoms-causes/syc-20355421

 

  1. SciELO – Scientific Electronic Library Online. [Consultado marzo 2023]. Disponible en: https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?pid=S1409-00152018000100003

 

  1. Cáncer de páncreas; ¿Es hereditario?. ADN Institut. [Consultado marzo 2023]. Disponible en: https://www.adninstitut.com/cancer-de-pancreas-es-hereditario-n-57-es

 

  1. Tratamiento del cáncer de páncreas en adultos (PDQ®)–Versión para pacientes. Instituto Nacional del Cáncer. [Consultado marzo 2023]. Disponible en: https://www.cancer.gov/espanol/tipos/pancreas/paciente/tratamiento-pancreas-pdq

 

Cáncer de mama y genética

Cáncer de mama y genética

El cáncer de mama, también conocido como cáncer de seno, ocurre cuando las células en los senos comienzan a multiplicarse de manera descontrolada, lo que resulta en la formación de tumores. Si no se trata, las células cancerosas pueden extenderse por todo el cuerpo y...

Leer más
Cáncer de Pulmón y la genética

Cáncer de Pulmón y la genética

¿Qué es el cáncer de pulmón? El cáncer de pulmón consiste en la multiplicación incontrolada de células malignas del epitelio pulmonar. Generalmente comienza en estos órganos y puede diseminarse por diferentes partes del sistema respiratorio, llegando incluso a los...

Leer más
¿Qué es un Test Genético?

¿Qué es un Test Genético?

En la era actual de la ciencia y la tecnología, la genética ha revolucionado nuestra comprensión de la herencia y el funcionamiento del cuerpo humano. Los test genéticos, también conocidos como pruebas de ADN, son una de las innovaciones más destacadas en este campo....

Leer más
¿Qué es el exposoma y cuál es su impacto en la salud?

¿Qué es el exposoma y cuál es su impacto en la salud?

La salud es un concepto complejo, en el que es una evidencia que influyen múltiples factores de diversa índole. Algunos de ellos son relativamente fáciles de modificar; en otros nuestra capacidad de influencia es mínima o nula; y otros son prácticamente estáticos....

Leer más
Test Genéticos Directos al Consumidor

Test Genéticos Directos al Consumidor

Desde el color de nuestros ojos hasta nuestras predisposiciones a ciertas enfermedades, nuestros genes influyen significativamente en nuestras vidas. Gracias a los avances tecnológicos y a compañías líderes en el sector, como 24Genetics, la genética personalizada...

Leer más
Enfermedad de Gaucher y genética

Enfermedad de Gaucher y genética

¿Qué es la enfermedad de Gaucher? La enfermedad de Gaucher es un trastorno genético autosómico recesivo (deben estar presentes dos copias de un gen mutado para que se desarrolle la enfermedad) raro, que se debe a un déficit de una enzima lisosomal llamada...

Leer más
    0
    Carrito
    Su carrito está vacío
      Calcular el envío
      Apply Coupon