La Organización Mundial de la Salud estima que más de trescientos mil niños son diagnosticados de cáncer a nivel mundial cada año [2].
El tumor de Wilms es uno de los cánceres renales infantiles más frecuentes, aunque su incidencia no es demasiado alta: 1 cada 10.000 niños al año en todo el mundo [7]. La buena noticia es que, si se detecta a tiempo, las probabilidades de llevar a cabo un tratamiento con éxito son muy altas. Pero, ¿en qué consiste este tumor? ¿Cuáles son sus síntomas?

¿Qué es el tumor de Wilms?
El nefroblastoma o tumor de Wilms es un tipo raro de cáncer que se produce en las células de uno o ambos riñones. Suele afectar a niños menores de 5 años y son poco frecuentes en mayores de 15 [3]. Las edades en que más se diagnostica este tumor son los 3 y 4 años [4], siendo extremadamente inusual encontrarlo en personas adultas.
Ciertos condicionantes genéticos o defectos de nacimiento pueden elevar el riesgo de padecer este tipo de cáncer. En algunos casos, las anomalías presentes en el ADN que podrían dar lugar al tumor de Wilms se heredan de padres a hijos, aunque en la mayoría se desconoce si esa transmisión se produce directamente a los descendientes [5].
Gracias a los avances científicos y tecnológicos, hoy en día el tumor de Wilms es curable en la gran mayoría de los casos. Su tasa de supervivencia a cinco años es de más del 90%. Su pronóstico depende del estadio del tumor en el momento que se detecta, su tamaño y la edad del paciente [3]. En edades más tempranas las probabilidades de éxito aumentan considerablemente.

Tipos de tumores de Wilms
Existen dos tipos principales de tumores de Wilms agrupados según su histología, o lo que es lo mismo, su apariencia al microscopio: favorables y anaplásicos [6].
- Tumor de Wilms favorable: hay células que no son del todo normales, pero tampoco excesivamente anormales. El pronóstico en los niños con este tipo de tumor es muy optimista.
- Tumor de Wilms anaplásico: las células tienen un aspecto muy variable y algunas de sus partes son grandes o están distorsionadas. Esto es lo que se conoce como anaplasia y puede ser focal o difusa, dependiendo de si se limita a algunas partes del tumor o está ampliamente extendida por todo él.
En su gran mayoría, los tumores de Wilms tienen una histología favorable.
Síntomas del nefroblastoma
Como muchos otros tipos de cáncer, el nefroblastoma en muchos casos no causa síntomas hasta que su tamaño llega a ser considerable. Uno de los primeros síntomas que se refiere en este caso es el abultamiento del vientre, en uno o ambos lados, que puede ir acompañado de dolor o no. Otros síntomas que pueden darse son los siguientes:
-
- Fiebre.
- Náuseas, vómitos o ambos.
- Pérdida del apetito.
- Dificultad para respirar.
- Estreñimiento.
- Sangre en la orina.
- Presión arterial alta.

Tumor de Wilms y 24Genetics
Con el test de salud de 24Genetics, que también puede ser realizado en niños y bebés, puedes conocer su predisposición genética a padecer un tumor de Wilms. Nuestros expertos genetistas analizan el ADN de la muestra que reciben en nuestro laboratorio y nuestro algoritmo, basado en miles de estudios científicos validados, permite conocer la predisposición a desarrollarla en algún momento. Pincha aquí para conocer más ampliamente toda la información que puede aportarte nuestro test de salud.
Puedes adquirir el kit para realizar esta prueba en nuestra tienda online. Consúltanos si tienes dudas y pregunta por los kits especiales de los que disponemos para facilitar la recogida de la muestra de saliva en niños y bebés. Aunque en la mayoría de las ocasiones el cáncer no es prevenible, sí podemos saber si debemos estar más atentos ante los primeros síntomas de alerta gracias a los test genéticos.
Bibliografía
[1] Estadísticas del cáncer – Instituto Nacional del Cáncer [actualizado sep. 2020; consultado ene. 2023] Disponible en: https://www.cancer.gov/espanol/cancer/naturaleza/estadisticas
[2] Cada tres minutos muere en el mundo un menor de edad por algún tipo de cáncer – Alexandra Ruiz – France 24 [publicado feb. 2020; consultado ene. 2023] Disponible en: https://www.france24.com/es/20200215-cancer-infantil-organizacion-mundial-de-la-salud-dia-mundial-cancer
[3] Tumor de Wilms o nefroblastoma – Dr. José Manuel Moreno Villares. Codirector departamento de pediatría – Clínica Universitaria de Navarra. Cancer Center [consultado ene. 2023] Disponible en: https://cancercenter.cun.es/todo-sobre-cancer/tipos-cancer/tumor-wilms-nefroblastoma
[4] Tumor de Wilms – Mayo Foundation for Medical Education and Research (MFMER) [actualizado jul. 2021; consultado ene. 2023] Disponible en: https://middlesexhealth.org/learning-center/espanol/enfermedades-y-afecciones/tumor-de-wilms
[5] Tumor de Wilms – Mayo Clinic [actualizado jul. 2021; consultado ene. 2023] Disponible en:
[6] Si su hijo tiene un tumor de Wilms – Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la Sociedad Americana Contra El Cáncer [actualizado oct. 2018; consultado ene. 2023] Disponible en: https://www.cancer.org/es/cancer/tumor-de-wilms/si-su-hijo-tiene-un-tumor-de-wilms.html
[7] Tumor de Wilms – Juan José Gómez-Piña y Alejandro Manfredo Flores-Azamar – Medicina interna de México vol.35 no.1 Ciudad de México [publicado feb. 2019; consultado ene. 2023] Disponible en: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0186-48662019000100177#:~:text=Se%20estima%20que%20la%20incidencia,de%203.5%20a%C3%B1os%20de%20edad.