Si de algo ha estado cargado 2020 ha sido de cambios en nuestra forma de vida, ocasionados por la pandemia. La salud y el bienestar personal se han impuesto como los principales objetivos en tiempos de COVID y la nutrición se ha convertido en un factor fundamental para lograr y mantener la buena salud deseada.
Confinamiento y dieta
Los confinamientos que hemos vivido en todo el mundo durante estos meses han impactado en la humanidad y especialmente en los hábitos de consumo. La ralentización del ritmo laboral y de vida han facilitado la reflexión respecto a la forma de alimentarse y parte del cambio ya lo podemos ver, por ejemplo, en el consumo cada vez más habitual de alternativas a la carne animal (1). Asimismo, durante la pandemia se observa una mayor inquietud por las dietas equilibradas y sostenibles, que presumiblemente se mantendrán tras la misma.
Nutrición y sistema inmune
Por desgracia, la desinformación nutricional y el bombardeo constante de propuestas de alimentación saludable generan innumerables dudas y, en muchas ocasiones, elecciones incorrectas de alimentos a consumir, como se puede ver en una reciente encuesta, en la que las personas encuestadas elegían los alimentos bajo un criterio meramente estético (2). Por suerte, no todo es negativo; hace pocas semanas se conocía un dato alentador en cuanto a la influencia de la nutrición en el sistema inmune respecto al COVID. El consumo de legumbre tiene un efecto protector frente a la infección por el virus. Sin embargo, la mayor ingesta de bebidas azucaradas provocaba un mayor riesgo de infección y mortalidad por COVID (3). Por lo que, como puedes observar, tener en cuenta el factor nutricional es esencial para tu bienestar.
Nutrientes y compuestos
Recientemente conocíamos cómo una gran variedad de alimentos tiene efectos protectores frente al virus, por ejemplo, los arándanos (4). Pero hablar de inmunidad y COVID19 también nos lleva indudablemente a pensar en las vitaminas, uno de los mercados que han experimentado un mayor boom durante este año (5). Sin embargo, no está probado que todos los suplementos den un boost real a tu inmunidad, por lo que la creciente desinformación y ruido pueden llevar a una suplementación deficitaria o innecesaria. También se ha hablado mucho sobre el efecto protector de la vitamina D frente al virus, pero sigue sin haber un pronunciamiento científico unánime sobre este dato (6).
Bienestar y 24Genetics
Gran parte de este virus (SARS-COV-2) y de su patología (COVID19) sigue siendo desconocido y siembra muchas dudas. Las consecuencias de la enfermedad a medio y largo plazo o la duración de la inmunidad son algunas de las cuestiones aún por aclarar. En cualquier caso, a pesar de las enormes dudas y la incertidumbre, en 24Genetics conocemos con certeza el importante papel que juega la genética en nuestra salud y bienestar. Por eso estamos investigando los posibles factores genéticos en la susceptibilidad al virus (7).
En concreto, con respecto a la alimentación, 24Genetics dispone de un informe específico de nutrigenética, en el que se puede descubrir cuáles son las ventajas genéticas que ayudan a tomar decisiones más eficaces. Se analiza, por ejemplo, la predisposición a que un tipo de dieta de adelgazamiento sea más efectiva. Pero también se analizan determinados genes que pueden evidenciar ciertas tendencias a engordar, a la sensación de saciedad e incluso al deseo de comer. Con la nutrigenética, podrás enfocar tu nutrición para alcanzar tus objetivos teniendo en cuenta la importante información almacenada en tu ADN. Así, si lo que quieres es perder peso, encontrarás la manera más efectiva de lograrlo y sentirte mejor que nunca (https://24genetics.com/es/nutrigenetica).
Toma el control de tu salud a partir de hoy.
Bibliografía:
- Polinsky, M. Is coronavirus accelerating the growth of plant-based meat 2020. FoodDive. https://www.fooddive.com/news/coronavirus-plant-based-meat-growth/585433/
- Hagen, L. (2020). Pretty Healthy Food: How and When Aesthetics Enhance Perceived Healthiness. Journal of Marketing. https://doi.org/10.1177/0022242920944384
- Abdulah, D. M., & Hassan, A. B. (2020). Relation of Dietary Factors with Infection and Mortality Rates of COVID-19 Across the World. The Journal of Nutrition, Health & Aging, 1–8. Advance online publication. https://doi.org/10.1007/s12603-020-1434-0
- Laponogov, I.et al. Network machine learning maps phytochemically rich “Hyperfoods” to fight COVID-19. Hum Genomics 15, 1 (2021).
- Masterson, D. Consumers are using multivitamin as a ¨silver bullet¨to address specific health concerns: Survey. 2020.Nutraingredients. https://www.nutraingredients.com/Article/2020/10/27/Consumers-are-using-multivitamin-as-a-silver-bullet-to-address-specific-health-concerns-Survey
- Ali N. (2020). Role of vitamin D in preventing of COVID-19 infection, progression and severity. Journal of infection and public health, 13(10), 1373–1380. https://doi.org/10.1016/j.jiph.2020.06.021
- https://24genetics.com/es/covid19/