Logo 24G
0 0,00

¿Qué es la medicina personalizada?

La medicina personalizada, también llamada medicina individualizada o medicina genómica, es aquella donde se usa la información genética, biológica y ambiental de un paciente concreto para prevenir, diagnosticar y tratar su enfermedad.

La medicina tradicional trata de mecanizar el proceso de atención de pacientes agrupándolos según la información clínica disponible. A partir de ahí, se siguen protocolos estandarizados con poca variabilidad entre un paciente y otro. Con esto se consigue una gran productividad y efectividad en la macro gestión de pacientes, pero en ocasiones, esta, no es la mejor opción para el paciente en particular.

¿Por qué se debería tratar a los pacientes con medicina individualizada?

A nadie se le escapa que no nos sientan igual las comidas o ciertos medicamentos. En muchas ocasiones esa diferencia está en nuestros genes. Actualmente se conocen variaciones genéticas que cuando las tenemos nos predisponen a que ciertos medicamentos no nos sienten bien, o que la dosis óptima que nos deben administrar no es la misma que la que se suele dar de manera general. Existiendo esta información, y siendo su obtención económica, desde nuestro punto de vista no existe ninguna razón para no usarla.

A grandes rasgos, la efectividad en el ejercicio de la medicina se basa, principalmente, en dos variables:

– conocimientos científicos sobre la enfermedad y sus tratamientos

– información sobre el paciente

Por supuesto hay muchas más variables como el acceso a los diferentes tratamientos y herramientas de diagnóstico. Pero a nivel histórico estas dos variables son las que condicionan la evolución de la efectividad en el mundo de la medicina. Cuanta más medicina sepa nuestro servicio clínico y cuanto más sepa de nosotros mejor nos irá.

¿Por qué no se está usando la medicina personalizada?

A partir de este punto, dependiendo del servicio clínico, el seguro y el hospital, se deciden a través de protocolos qué pruebas diagnósticas se le hacen al paciente (análisis de sangre, placas, exploraciones, PET, TAC….) según la política costes que normalmente tienen las aseguradoras. Nuestra visión en este punto es que una gran parte de la comunidad médica/hospitalaria se ha quedado obsoleta.

Los primeros años tras las decodificación por primera vez el genoma humano en el 2003, cualquier prueba genética estaba por encima de 20.000 € y los científicos ni siquiera sabían muy bien qué hacer con esta información. Hoy en día por menos de 200€ puedes obtener mucha información muy relevante a la hora de tomar las decisiones más adecuadas hacia los pacientes. Qué medicamentos darle y cuáles no, qué evolución es la más probable para poder atajarla a tiempo, y mucho más. Actualmente se gastan miles de euros en varias pruebas que encajan perfectos en sus protocolos industrializados para sacar el mayor número de pacientes en el mínimo tiempo, y muchos clínicos que les gustaría poder usar estas herramientas tienen las manos atadas por los seguros o la cuenta de resultados de un determinado hospital.

¿Cómo puedo hacer para que me traten con medicina personalizada o medicina genómica?

La medicina personalizada está ahí, a la vuelta de la esquina, no se cuanto tiempo más tendremos que esperar para que sea el estándar, pero es algo que llegará. Porque cuando veamos la evolución de quien han tratado de forma individualizada lo querremos para nosotros mismos.

La secuenciación del Exoma ha pasado de costar decenas de miles a menos de mil. Es un análisis que se hace 1 vez en la vida, y con el servicio GenPatrol tendremos la información relevante a nuestro alcance según vaya avanzando la ciencia. Hoy por hoy, es la herramienta calidad-precio más adecuada para la medicina personalizada.

Con la información que te proporcionamos en nuestros test podremos ver nuestra predisposición a una enorme cantidad de medicamentos que hasta ahora nos los daban a cañonazos. Con la información que te proporcionamos en nuestros test podemos entrar en el mundo de la medicina personalizada por la puerta grande. Podremos centrar la medicina preventiva en dónde estamos más predispuestos a enfermar y de esta forma tener diagnósticos precoces que según numerosos estudios multiplican entre X5 y X10 las posibilidades de sanación.

Es posible que nuestro seguro no nos cubra este tipo de análisis genéticos, así que está en la mano de cada uno el decidir hasta qué punto queremos invertir en nuestra salud.

¿Cómo nos puede ayudar tener nuestro ADN secuenciado?

Desde el punto de vista de prevención, con nuestro mapa genético podremos saber a qué enfermedades tenemos mayor predisposición y por lo tantos podremos estar más atentos y así conseguir un diagnóstico temprano que multiplica entre 5 y 10 las posibilidades de supervivencia.

 

Bibliografía:

*1 https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionario?cdrid=741769

Escrito por Manuel de la Mata

Genetista

Cáncer de mama y genética

Cáncer de mama y genética

El cáncer de mama, también conocido como cáncer de seno, ocurre cuando las células en los senos comienzan a multiplicarse de manera descontrolada, lo que resulta en la formación de tumores. Si no se trata, las células cancerosas pueden extenderse por todo el cuerpo y...

Leer más
Cáncer de Pulmón y la genética

Cáncer de Pulmón y la genética

¿Qué es el cáncer de pulmón? El cáncer de pulmón consiste en la multiplicación incontrolada de células malignas del epitelio pulmonar. Generalmente comienza en estos órganos y puede diseminarse por diferentes partes del sistema respiratorio, llegando incluso a los...

Leer más
¿Qué es un Test Genético?

¿Qué es un Test Genético?

En la era actual de la ciencia y la tecnología, la genética ha revolucionado nuestra comprensión de la herencia y el funcionamiento del cuerpo humano. Los test genéticos, también conocidos como pruebas de ADN, son una de las innovaciones más destacadas en este campo....

Leer más
¿Qué es el exposoma y cuál es su impacto en la salud?

¿Qué es el exposoma y cuál es su impacto en la salud?

La salud es un concepto complejo, en el que es una evidencia que influyen múltiples factores de diversa índole. Algunos de ellos son relativamente fáciles de modificar; en otros nuestra capacidad de influencia es mínima o nula; y otros son prácticamente estáticos....

Leer más
Test Genéticos Directos al Consumidor

Test Genéticos Directos al Consumidor

Desde el color de nuestros ojos hasta nuestras predisposiciones a ciertas enfermedades, nuestros genes influyen significativamente en nuestras vidas. Gracias a los avances tecnológicos y a compañías líderes en el sector, como 24Genetics, la genética personalizada...

Leer más
Enfermedad de Gaucher y genética

Enfermedad de Gaucher y genética

¿Qué es la enfermedad de Gaucher? La enfermedad de Gaucher es un trastorno genético autosómico recesivo (deben estar presentes dos copias de un gen mutado para que se desarrolle la enfermedad) raro, que se debe a un déficit de una enzima lisosomal llamada...

Leer más
    0
    Carrito
    Su carrito está vacío
      Calcular el envío
      Apply Coupon